Zamora Participa

Volver

Presupuestos participativos

arbolado_diego_de_almagro.jpg

Arbolado en la calle Diego de Almagro

02/11/2020  •  jaam74  •  Proyectos para el ESTE de la ciudad

La Calle de Almagro dispone de amplias aceras y un gran espacio central y ningún árbol. Su orientación hace que en los meses más cálidos reciba una gran cantidad de insolación sin que apenas haya sombras lo que contribuye a la creación y amplificación del efecto isla de calor en la zona.

Teniendo en cuenta que las olas de calor, como consecuencia del cambio climático, serán más frecuentes y severas, la colocación de arbolado en la calle, incluida la isla central, propiciará la creación de zonas de sombra, mejorará el aspecto general de la calle y hará más soportables las olas de calor al mitigar o reducir el efecto isla  de calor.

El objetivo de este proyecto es colocar arbolado en las dos aceras de la calle y en la isla central para mitigar los efectos del cambio climático.

10.000 €
Acceso_Arias_Gonzalo.jpg

Cambio del entorno urbano del Colegio Arias Gonzalo

01/11/2020  •  Aniceto  •  Proyectos para el CENTRO de la ciudad

El entorno del Colegio Arias Gonzalo ha sido un espacio analizado y estudiado en diferentes propuestas sobre caminos escolares, para generar un lugar amable con los alumnos, y es en este momento, cuando se hacen aún más necesarias el impulso de las mismas. Las aglomeraciones sin poder mantener las distancias de seguridad, el caos de vehículos a la entrada y salida del colegio, no han hecho otra cosa que aumentar un problema existente y palpable.

Se estructura este Proyecto en dos niveles de intervención:

Opción 1CAMBIO TOTALPeatonalización total de la Calle Pablo Morillo, desde la Avda. Alfonso IX a la Calle Lope de Vega.

  • Plataforma única en el tramo Avda. Alfonso IX - Calle Lope de Vega (mismo nivel).
  • Delimitación carril coches mediante encintado.
  • Limitación de los vehículos motorizados para entrada a garajes y carga/descarga.
  • Zona limite fachada del colegio con grafiados de juegos (pasillo activo).
  • Disposición de valla en la Avda. Alfonso IX como protección a las familias.

Opción 2 > El CAMBIO PARCIAL: ampliación de los espacios peatonales de la Calle Pablo Morillo.

  • Eliminación parcial de las zonas de aparcamiento.
  • Ampliación de las aceras lo máximo posible.
  • Prohibición de paso de vehículos durante el horario escolar.
  • Disposición de valla en la Avda. Alfonso IX como protección a las familias.

Implicarse forma parte ya no de una opinión, sino de una necesidad real y que hace que muchas ciudades (Madrid, Pontevedra, Benavente, y un largo etc.) hayan tomado la determinación de volcarse con el bienestar de nuestra infancia, y por ende de todos nosotros, modificando los entornos escolares y dando respuestas urbanas y de movilidad.

Zamora no tiene por qué ser menos y quedarse atrás por falta de voluntad y determinación.

70.000 €
Captura.JPG

Arbolado Avenida Galicia

28/10/2020  •  juan  •  Proyectos para el NORTE de la ciudad

A lo largo de la Avenida Galicia hay varios tramos con aceras lo suficientemente anchas para albergar arbolado. Se propone la plantación de arbolado allí donde la anchura de la acera lo haga posible.

20.000 €
paso_de_peatones.jpg

Paso de peatones elevado en la esquina Calle Argentina con Juan Sebastián Elcano

02/11/2020  •  jaam74  •  Proyectos para el ESTE de la ciudad

Los vehículos que bajan por la Calle Argentina para seguir por Juan Sebastián Elcano, suelen hacerlo a una velocidad considerable aprovechando la recta y la pendiente que tiene la calle en ese punto.

El problema es que hay bastantes personas que cruzan por ese punto por diferentes motivos, generándose en ocasiones situaciones de riesgo que podrían evitarse con la colocación de un paso de peatones, si no elevado, al menos precedido de bandas de reducción de la velocidad.

6.000 €
puente.jpg

CUBRIMIENTO DE LA PASARELA PEATONAL DEL PUENTE DE HIERRO

21/10/2020  •  mp77  •  Proyectos para TODA la ciudad

Cubrir la pasarela peatonal del Puente de Hierro para que no quede a la intemperie y esté más protegida de las condiciones atmosféricas.

Esta pasalera se ha convertido en un lugar muy transitado tanto por los vecinos de Pinilla, que se ven obligados a pasar por ella si van andando al centro, como por el resto de vecinos que sale a caminar por los puentes.

Se puede cubrir siempre que se cumpla con la normativa del Plan de Urbanismo y que no tenga un impacto visual sobre el puente y a su vez se pueda seguir disfrutando de sus vistas.

6.000 €
03.JPG

Arbolado Ronda de San Torcuato

21/10/2020  •  juan  •  Proyectos para el NORTE de la ciudad

Una calle tan céntrica y con aceras suficientemente anchas debería tener arbolado, que beneficia al medio ambiente, decora, y aisla un poco las aceras del intenso tráfico que soporta esta calle.

15.000 €
08.JPG

Arbolado calle Obispo Nieto

21/10/2020  •  juan  •  Proyectos para el NORTE de la ciudad

Del lado de los números impares existe una acera suficientemente ancha en la mayoría de sus tramos para poder albergar arbolado.

15.000 €
06.JPG

Arbolado jardines colegio Sancho II

21/10/2020  •  juan  •  Proyectos para el NORTE de la ciudad

En el lateral del colegio Sancho II hay un gran jardín en el que apenas se han plantado un par de árboles. Se propone la plantación de arbolado en línea con la acera que arroje sombra y frescor en verano.

15.000 €
Parque propuesto

CREAR UN PARQUE PARA PERROS EN EL SIGLO XXI

29/10/2020  •  DAVID  •  Proyectos para el NORTE de la ciudad

Consistiría en aprovechar un espacio ajardinado del barrio que esta prácticamente cerrado por todos los lados, a excepción de dos espacios cortos que se pueden vallar, se colocaría un punto de bolsas y recogida de heces y algunos juegos para los perros, haciendo un amplio espacio de juego y esparcimiento de los perros sin un elevado coste.

10.000 €
Una de las zonas afectadas

Reparación del muro de la calle Juan Sebastián Elcano

02/11/2020  •  jaam74  •  Proyectos para el ESTE de la ciudad

El muro de la Calle Juan Sebastián Elcano, entre los números 30 y 60, comenzaron a caerse las placas que lo cubren. Para evitar posibles daños, los servicios municipales desmantelaron algunos tramos de este muro dejando al descubierto varias zonas que desde entonces no se han repuesto.

A través de este proyecto buscamos que desde el Ayuntamiento se realicen las obras necesarias para asegurar el muro y la restauración del muro a su estado original.

10.000 €